Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura informa que -en acuerdo a la última resolución ministerial N°40/2025- se aplicarán subsidios a clientes sin red de gas domiciliario, en el cuatrimestre que va de mayo hasta agosto de este año.
Este subsidio especial contemplará tarifas de uso residencial, tanto en aquellas localidades que no cuentan con red de gas como en los barrios o zonas de localidades que, si bien cuentan con la red, no la tengan en algún determinado sector. Además, se incorporan los clientes del EPEN de las localidades que no cuentan con planta de gas GLP.
La bonificación otorgará un rango de subsidio que va de un 6% a un 20% del cargo variable, dependiente de la banda tarifaria y consumos mensuales en cada caso y se mantendrá vigente inclusive con los consumos de agosto. El beneficio alcanza en este caso a unos 11.800 usuarios.
El Gobierno provincial mantiene la firme decisión de llevar el gas a aquellos parajes y localidades que no cuentan con dicho servicio, por lo cual ya se han impulsado distintas obras en ese sentido. A su vez, por el grado de cobertura del servicio de energía eléctrica no sólo en áreas urbanas sino también en las zonas rurales y parajes más alejados, una parte de la población que carece de gas por redes o GLP en invierno tiene un uso más intensivo de electricidad.
Para el caso de los clientes de localidades que no se abastecen con Planta de Gas Licuado de Petróleo (Paso Aguerre, Ramón Castro, Villa del Nahueve, Moquehue, Octavio Pico, El Alamito, Curi Leuvú, Pilo Lil y algunos sectores de Añelo) el subsidio será de un 50% para el cargo fijo y el cargo variable. En este caso, serán beneficiados unos 2.000 hogares.
Gestión integral para enfrentar el frío
Además de los subsidios a la energía eléctrica, el Gobierno de la provincia puso en marcha varios dispositivos como parte de una estrategia más amplia para afrontar el invierno. Entre ellos cabe mencionar el Operativo Leña, a través del cual se distribuye leña equitativamente a las familias sin gas natural en el interior neuquino; el Plan Calor, para la distribución directa de leña en hogares de familias en situación de vulnerabilidad en Neuquén capital, y la provisión de gas licuado de petróleo (GLP) a varias comunidades.
