Con la puesta en servicio de una capacidad instalada de 10 MVA, que triplica la actual, mejorará la calidad y confiabilidad del sistema eléctrico local, proyectando su crecimiento para las próximas dos décadas.
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, continúa trabajando en la ampliación de la capacidad de suministro a la ciudad de Senillosa. La semana pasada se produjo un hecho significativo: llegó un transformador de potencia de 10 MVA a la nueva subestación transformadora local.
El presidente del EPEN, Mario Moya, destacó la importancia de este avance para el sistema eléctrico regional. “La llegada del transformador de potencia es un hito muy importante en la obra, estamos planificando tener en breve la culminación de la misma, con lo cual tener y contar con este equipamiento que es suministrado por el EPEN nos permite ir diagramando las últimas acciones que se están llevando adelante”, dijo.
La obra, cuyo contrato fue renegociado durante la presente gestión, permitió en el último año avanzar de manera sostenida en distintos frentes. Entre ellos, se trabaja en el sistema de telecontrol y comunicaciones en la Estación Transformadora Arroyito; además, ya se finalizó la extensión de 21 kilómetros de línea de media tensión que alimentará desde Arroyito a la nueva subestación transformadora Senillosa —ya construida— donde actualmente continúan los trabajos sobre el transformador recientemente arribado.
En paralelo, se llevó adelante la readecuación del sistema de distribución de la localidad, que incluyó el montaje de nuevas instalaciones y el desmontaje de estructuras existentes que habían quedado obsoletas.
Sobre la magnitud del proyecto, Moya afirmó que “esta obra tan anhelada por Senillosa nos va a permitir tener la disponibilidad, triplicar la potencia disponible que no es menor, y por otro lado también disminuir los problemas que tenemos con caídas de tensión, la demanda que tenemos abastecida hoy desde Arroyito hace que tengamos ese inconveniente, principalmente en el verano o cuando tenemos mayor demanda”.
El presupuesto oficial asciende a más de 3.270 millones de pesos y los beneficiarios directos serán todos los usuarios de Senillosa y Arroyito y su área industrial. Con la puesta en servicio de una capacidad instalada de 10 MVA, que triplica la actual, se mejorará notablemente la calidad y confiabilidad del sistema eléctrico local, proyectando su crecimiento para los próximos 20 años.
Trabajos para potenciar el sistema eléctrico provincial
Moya remarcó que “la expectativa justamente es seguir trabajando con Senillosa, con Añelo, con Rincón de los Sauces, con el Chañar y con Zapala, que son los puntos en los cuales estamos abordando esta acción de ampliación de la disponibilidad del suministro, por ejemplo en San Patricio del Chañar donde ya hicimos la instalación de un segundo transformador, en Rincón estamos trabajando de igual manera, con algunas acciones como para poder sobrellevar la máxima demanda que se va a producir en el verano”.

